El
escritor francés y Premio Nobel de Literatura en 1947 ANDRÉ GIDE
(París, 22 de noviembre de 1869 – París, 19 de febrero de 1951)
fue defensor de los derechos de los homosexuales. Un año después de
su muerte, la Iglesia Católica incluirá sus libros en el Índice de
libros prohibidos. Fue inspiración para escritores como Jean-Paul
Sartre, Albert Camus o Luis Cernuda. En
sus novelas a menudo se ocupaba de los dilemas morales que vivió en
su propia vida.Criado
en Normandía, con problemas de salud y viviendo prácticamente
aislado, se convirtió en un escritor prolífico desde temprana edad,
pero será hasta el final de la Primera Guerra Mundial cuando sus
obras alcanzan gran renombre. Colaboró en la revista literario La
Nouvelle Revue Français.
Entre sus obras destacan sus primeras poesías Los
cuadernos de André Walter,
su autobiografía Si
la semilla no muere,
sus críticas al comunismo en su libro Regreso
de la URSS,
el trasfondo de su matrimonio no consumado en su novela Et
nunc manet in te,
sus
peregrinaciones en un diario que llamó Viaje
al Congo
y Regreso de Chad,Prometeo
encadenado,
Cartas a Ángela,
Corydon y
El inmoralista,
entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario