La
figura histórica y literaria de Safo ha provocado un ingente número
de palabras y opiniones a lo largo de la historia. Desde su muerte
hasta la actualidad, muchos han alabado la sutileza y perfección de
sus versos mientras otros han vilipendiado la persona de una de las
mujeres más famosas de la antigüedad. De una vida escondida en las
profundidades del tiempo, sólo tenemos una cosa clara de Safo, que
fue la primera poetisa conocida de la historia de la humanidad, la
madre de todas las poetas.
viernes, 12 de diciembre de 2014
MANDAR A ALGUIEN A HACER PUÑETAS
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTA EXPRESIÓN?
Mandar a hacer puñetas a alguien es
una expresión que se utiliza cuando quieres deshacerte de alguien
que te es molesto y deseas que se marche, dejándote en paz.
Las puñetas son los bordados y
puntillas colocadas en las bocamangas de las togas que utilizan
algunos miembros de la judicatura. Su nombre procede del hecho de
caer la manga sobre el puño.
¿SABÍAS QUE...?
Estamos acostumbrados a escuchar desde
siempre que la manzana está considerada como el ‘fruto prohibido’
debido a que Adán y Eva la comieron a pesar de habérselo prohibido
Dios. Pero (dejemos por un momento nuestro escepticismo aparcado a un
lado), si cogemos la Biblia original (escrita en hebreo) y la
repasamos no hay ni un solo momento en el que aparezca nombrada la
manzana como la fruta que dio origen al llamado ‘pecado original’.
Esto se debe a que fue un error de
traducción, cuando en el año 382 d.C. Jerónimo de Estridón
recibió el encargo por parte del papa Damaso I de realizar una
versión en latín de la Biblia (la conocida como Vulgata, debido a
que estaba escrita para el vulgo, modo de llamar al pueblo llano).
Jerónimo no dominaba el hebreo y, a pesar de trasladarse a Belén
para aprenderlo y perfeccionarlo, hizo que en la transcripción de
algunos pasajes cometiese algunos errores que han llevado a la
confusión a lo largo de todos estos siglos.
¿SABÍAS QUE...?
GUILLERMO MARCONI (1874-1937) fue un ingeniero eléctrico, empresario e
inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de
la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la
Ley de Marconi así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía
sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía.
Hace 113 años (en 1901), en Terranova (Canadá), este físico italiano, recibió la primera transmisión de radio entre dos continentes. La señal que le enviaban desde Inglaterra, la letra "M" de Marconi en Código Morse (dos rayas), cruzó el Océano Atlántico desde Cornualles (Reino Unido), a unos 3.200 km de distancia. Con este logro consiguió acallar a aquellos que argumentaban que la curvatura de la tierra limitaría la transmisión a unos 320 km aproximadamente. Este hecho fue noticia destacada en los periódicos y en 1909 recibió el Premio Nobel de Física.
Hace 113 años (en 1901), en Terranova (Canadá), este físico italiano, recibió la primera transmisión de radio entre dos continentes. La señal que le enviaban desde Inglaterra, la letra "M" de Marconi en Código Morse (dos rayas), cruzó el Océano Atlántico desde Cornualles (Reino Unido), a unos 3.200 km de distancia. Con este logro consiguió acallar a aquellos que argumentaban que la curvatura de la tierra limitaría la transmisión a unos 320 km aproximadamente. Este hecho fue noticia destacada en los periódicos y en 1909 recibió el Premio Nobel de Física.
PRIMERA EDICIÓN DE "PLATERO Y YO"

UN DÍA COMO HOY EN...
1821 Nace Gustave Flaubert, escritor francés, autor de la escuela
realista y conocido, entre otras, por sus obras "Madame Bovary" y "La
educación sentimental".

1905 Nace Vasily Grossman, escritor y periodista ruso. sus dos obras maestras fueron "Vida y destino" y "Todo fluye".
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
LAS 10 CIUDADES MÁS LITERARIAS

La atmósfera de la ciudad ha inspirado a más de 500 novelas, y mantiene su tradición literaria viva. Hay tours por los pubs, y excursiones por locaciones de los libros Inspector Rebus de Ian Rankin y Trainspotting de Irvine Welsh. No se debe dejar de visitar el Museo de los Escritores con exhibiciones dedicadas a Sir Walter Scott, Robert Louis Stevenson y Robert Burns.
2.- Dublín, Irlanda.
Únanse a la fiesta en el Dublin Literary Pub Crawl mientras el guía proporciona interesantes datos acerca de James Joyce y otros famosos autores en este recorrido por reconocidos pubs y tabernas.
Únanse a la fiesta en el Dublin Literary Pub Crawl mientras el guía proporciona interesantes datos acerca de James Joyce y otros famosos autores en este recorrido por reconocidos pubs y tabernas.
16 de diciembre - DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA (Camagüey; 23 de marzo de 1814 - Madrid, 1
de febrero de 1873), llamada coloquialmente «Tula», fue una escritora y
poetisa del romanticismo hispanoamericano. Precursora del feminismo en
España y una de las más grandes poetisas de la lengua castellana según
la consideración de Marcelino Menéndez y Pelayo. Está considerada,
además, como una de las precursoras de la novela hispanoamericana junto a
Juana Manso, Mercedes Marín, Rosario Orrego, Julia López de Almeida,
Clorinda Matto de Turner, Manuela Gorriti y Mercedes Cabello de
Carboneda, entre otras.
¿SABÍAS QUE...?
El pergamino es un material reservado para los documentos más solemnes ya que es de mayor perdurabilidad gracias a sus cualidades de resistencia y consistencia.
El pergamino procede de la piel de un animal (oveja cabra o ternera) y requiere de una serie de tratamientos que lo hacen aptos para recibir la escritura. En resumen el proceso consiste en remojar la piel en agua corriente, aplicar una lechada de cal y proceder a su depilación y raspado; tensar la piel sobre un bastidor, acuchillarla y afinar el cuero al máximo. Por último, se pulimenta con piedra pómez el cuero.
Es el ejemplo de este documento restaurado por el IAPH.
Saber más: http://www.iaph.es/…/ca…/contenido/Pergaminos_Puebla_del_Rio
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
El pergamino procede de la piel de un animal (oveja cabra o ternera) y requiere de una serie de tratamientos que lo hacen aptos para recibir la escritura. En resumen el proceso consiste en remojar la piel en agua corriente, aplicar una lechada de cal y proceder a su depilación y raspado; tensar la piel sobre un bastidor, acuchillarla y afinar el cuero al máximo. Por último, se pulimenta con piedra pómez el cuero.
Es el ejemplo de este documento restaurado por el IAPH.
Saber más: http://www.iaph.es/…/ca…/contenido/Pergaminos_Puebla_del_Rio
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
TENER MUCHAS ÍNFULAS

EL TÍTULO DE LOS LIBROS Y SU LOMO
Fuente: Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg
He de confesarles, amigos, que me encantan los libros: coleccionarlos, verlos, olerlos, ojearlos, hojearlos, tocarlos, colocarlos, mirarlos, comprarlos… y a veces hasta leerlos. Cada vez más, creo que afortunadamente, me sorprendo al pasear la vista por las estanterías y reencontrarme con el lomo de un libro que ya no recordaba tener y de repente, al leer su título, quién sabe por qué, me llama la atención. Entonces lo saco de su estrechez, miro la portada, quizás leo algo, o reviso alguna marca que dejé tiempo atrás señalando una página.Y precisamente en un libro, dónde si no, me he enterado que
esa ronda de vigilancia que hago por los lomos de los libros no tendría sentido alguno si no fuera porque la cabeza de Lewis Carroll, el padre de Alicia en el país de las maravillas, además de buenas historias y matemáticas, tenía grandes ideas. De allí salieron inventos como una pluma eléctrica, un modo de giro postal, un triciclo, un método para justificar márgenes en las máquinas de escribir, un prototipo de parches adhesivos de doble cara o un sistema mnemotécnico para recordar nombres y fechas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)