REFRESCA TU MENTE
jueves, 11 de junio de 2015
LA LECTURA ENSEÑA A LOS NIÑOS A SENTIR EMPATÍA
La
Universidad de Cambridge encontró en un estudio reciente que la
ficción en los cuentos e historias hace que el cerebro piense que
somos parte de éstas, y viva a través de los personajes a un nivel
neurológico, lo que ayuda a enseñar empatía a los niños.
Un
estudio realizado por la investigadora Maria Nikolajeva, de la
Universidad de Cambridge, encontró que las historias y cuentos
pueden ayudar a los niños a manejar sus sentimientos y comprender
mejor los de otras personas.
La
investigación también señala que proporcionar cuentos infantiles a
los niños no sólo los mantendrá ocupados por un rato, sino que
también ayudará a estimular su imaginación y su alfabetización a
una edad temprana.
miércoles, 10 de junio de 2015
MUSEOS LITERARIOS
Te proponemos un viaje cultural. En este enlace podrás hacer un recorrido por los museos literarios más significativos del mundo.
LA REAL CASA DE LA CONTRATACIÓN DE INDIAS


muertos en Indias, y se le incorpora el matiz científico al incluirse dentro de la Casa de la Contratación al Piloto Mayor -creado en 1508-, encargado de examinar a los pilotos que desean hacer la carrera, y de trazar los mapas o cartas de navegación y el Padrón Real o mapa-modelo del Nuevo Mundo donde se iban registrado todos los descubrimientos, hasta 1519 en que se crea el puesto de Cartógrafo. La Casa custodiaba la información náutica y la cartografía de manera secreta para evitar que la información cayera en manos de potencias extranjeras.
SUPERSTICIONES
¿SUPERSTICIÓN O PRECAUCIÓN?
Es conocida la superstición que dice que caminar debajo una escalera trae mala suerte. Aunque si lo pensamos detenidamente, es una cuestión de lógica, ya que existen riesgos de que algún objeto, incluida la escalera, caiga sobre nuestra cabeza.
Sin embargo, el origen de esta superstición se remonta 5.000 años atrás, concretamente en el antiguo Egipto cuando se consideraba que la escalera apoyada contra una pared formaba una forma sagrada: el triángulo.
Para los egipcios el triángulo era la forma geométrica que representaba la trinidad de los dioses y, todo aquel que pasaba a través de esta forma, significaba que estaba profanando a los dioses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)